Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Historia del Nippon Kempo Mexicó

     
    Historia del Nippon Kempo en México

    En el año de 1971 por invitación del la escuela oriental  de karate en México, la asociación japonesa de Nippon Kempo selecciono a cuatro de los más destacados competidores del momento, para mandarlos a México con la consigna de difundir las artes marciales japonesas y en especial el Nippon Kempo que destacaba por su contundencia.

    Los nombres de esos cuatro destacados profesores pioneros del Nippon Kempo en México son 

    Sakakura Tsunanori C. N. 4to dan
    Tomiyasu Masamitsu C. N. 4to dan
    Niizuma Sadaaki C. N. 4to dan
    Saito Toshinori C. N. 2do dan

    Desde su llegada a México los cuatro profesores de Nippon Kempo se dieron a la tarea de realizar un gran número de exhibiciones en distintas partes del país y en diversas corporaciones policiacas e instituciones educativas.

    De este grupo de profesores, primero pasado un año de su arribo a la ciudad de México, por problemas personales el Profesor Tomiyasu tuvo  que regresar a su país de origen y para principio de los 90´s lo mismo el profesorNiizuma.

    Para 1973 a petición personal, a través de una carta dirigida a el profesor Sakakura, el profesor Tohuru Hayashi Sato 2do Dan, solicita ser invitado a México a compartir el objetivo de difundir este arte marcial.

    Dicha petición fue bien vista por los profesores Sakakura y Saito, y por decisión del profesor Sakakura se le envió su boleto de avión para que el profesor Hayashi viniera a nuestro país.

    En el año de 1974 la escuela oriental de karate en México invita al profesor Namazue Takeshi c. n. 3 dan.

    Por casi ocho años, la primera escuela de Nippon Kempo en México Shi Do Kan estableció su cede en el centro de la ciudad de México en la calle de Revillagigedo # 88,fundándose en 1974 la Asociación México Japonesa de Nippon Kempo  Nikken Kai, cuyo Director General fue el profesor Sakakura Tsunanori. 

    Para mediados de los años 80´s el profesor Saito Toshinori se separa del resto de los profesores japoneses y crea su propio grupo Ken Shin Kai.

    Para  el año de 1991 el profesor Hayashi por petición de el profesor Sakakura empieza a coordinar a una parte del grupo Nikken Kai para establecer una mejor administración y organización, sin embargo desde un principio el profesor Hayashi consiguió que la mayoría de las escuelas existentes  trabajaran con el, dejando solo cinco  de las veinte escuelas al mando del profesor Sakakura.

    A pesar de la escisión de el Nippon Kempo mexicano en dos grupos, en ciertos momentos ambos grupos realizaron torneos en conjunto hasta principios de los años90´s.

    En 1984 el profesor Sakakura inicia la tradición de mandar año con año al representante más destacado de México a competir a Japón, obteniendo en distintas ocasiones un destacado papel. 

    Para finales de los 90´s y del fin del siglo XX, el grupo del profesor Hayashi logra que las autoridades deportivas Federales Mexicanas reconozcan a su grupo como una Federación. Un Hecho por demás plagado de irregularidades y mentiras para obtener el aval de la CODEME y con eso poder disfrutar de un status y un presupuesto a favor de la propia familia Hayashi.

    Es así como el grupo del profesor Hayashi logra sortear un gran número de obstáculos burocráticos para fundar la Federación Mexicana de Nippon Kempo.

    Por otro lado, nuestra organización “Nippon  Kempo Nikken Kai A. C.” en la búsqueda de nuestra consolidación, a formado un sólido grupo de profesores e instructores a nivel nacional e internacional, con el cual a sido posible la realización de eventos a nivel internacional tales como el 1er Torneo Internacional  México 1999 con la participación de las delegaciones JapónUSA

    Para el 2000  en el XVIII Torneo Nacional de Cintas Negras se conto con la participación de la delegación Japonesa.

    En el 2001  el 2do Torneo Internacional  Méxicoconto con la participación de la delegación Japonesa,Italiana Francesa.

    En el año 2002  un grupo de profesores provenientes de la Federación Mexicana de Nippon Kempo y el cual se encontraba en desacuerdo con el manejo y administración de la federación dado el nepotismo y arbitrariedad de las autoridades de dicha institución decidieron invitarnos  a afiliarnos a la asociación de Nippon Kempo del Distrito Federal y con ello pugnar por una cambio al interior de la Federación a fin de beneficiar al Nippon Kempo en México.

    En el año 2003 se realizaron seminarios y Torneos en conjunción con  la asociación de Nippon Kempo del Distrito Federal, dentro del cual destaca el VII  Torneo de la Ciudad de México  realizado en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera y el cual conto con una participación aproximada de 280 competidores de diversos estados de la republica. Siendo este el torneo con mayor afluencia de competidores en la historia del Nippon Kempo en México.

    En el Torneo Nacional de Cintas Negras 2007 una delegación Franceses engalano nuestro Torneo, destacando la presencia de el señor Ali Zoubiri Presidente de la Asociación de Nippon Kempo Francesa.


    Año 2007 se participo en el Torneo Internacional de Italia en la ciudad de Cassano Magnano, en dicha justa se obtuvo el segundo lugar en la Categoría de Máster.

    Como resultado de la visita de la Delegación Francesa a nuestro Torneo Nacional 2006, el señor Ali Zoubiri reconoce el talento del Shihan Sakakura y la valía de sus formas fundamentales, por lo que le invita en mayo de2008 a Francia a impartir un Seminario para enseñar dichos ejercicios fundamentales a las Asociaciones Europeas de Nippon Kempo.

    Año 2009, 24 de mayo, se planeo la realización del Torneo Internacional en la ciudad de México, el cual tuvo que ser suspendido por la pandemia de influenza que afecto a gran parte del territorio nacional.

    En 2011 se cumplirán 40 años de la llegada del Shihan Sakakura a México y con ello 40 años de vida del Nippon Kempo en México, por lo cual realizaremos un 3er Torneo internacional México en honor a este hecho.

    Agregar un comentario

    Tu nombre

    Tu dirección de correo (no se mostrará)

    ¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

    Mensaje *

    © 2025 nippon kempo mexico

    03417